
La actual estructura del fuerte data del año1900, habiéndose demolido el fuerte anterior. Pocos años antes se construyen dos torres de fusilería junto a la carretera, de las cuales sólo quedó una que se trasladó de ubicación al contruirse la Estación Internacional.
Una vez visitado el Fuerte de Coll de Ladrones, bajamos hasta la carretera para entrar en Canfranc-Estación, donde nos recibe el Antiguo Túnel ferroviario del Somport, que se construyó entre 1908 y 1914. Tras el accidente de l'estanguet en 1970 se cierra la línea internacional definitivamente y en la actualidad el Túnel alberga un importante laboratorio de física.
Visita obligada es la Estación Internacional, construida entre 1921 y 1925 e inaugurada por Alfonso XIII en 1928. Tuvo su esplendor en los años 30 y entre sus muros resuenan los ecos de innumerables historias de espionaje y contrabando como la de "el oro nazi".
Aquí podremos dar rienda suelta a nuetra afición por la fotografía recorriendo los distint
También podremos admirar la fabulosa obra de ingeniería forestal que se realizó en los alrededores para proteger la Estación: encauzamiento y cambio de curso del Río Aragón, protecciones antialudes, reforestación con especies viables, canalización de los barrancos,...
Al salir de la población, y por la pista de Picaubé, que sale junto a la central hidroeléctrica, podemos acceder (tras unos 10 min. caminamdo) a algunos de los búnkers de la "Linea P", organización defensiva del pirineo construida entre 1939 y 1948 (tras la Guerra Civil), para evitar que los Nazis o los Aliados penetraran en España. La "Línea P" se componía de unos 10000 búnkers, aunque fueron terminados unos 6000 y nunca se llagaron a usar.
Uno de los búnkers, el más grande, se ha rehabilitado para ser usado como refugio de caminantes.
Siguiend
Continuando , pues, el camino de Santiago, al bajar las escaleras hasta la parte baja de la presa, nos encontramos con los restos de la Torre de la Espelunca. Esta torre fue costruida en1592 por Tiburcio Spannochi durante el reinado de Felipe II sobre el camino de Sant
En el siglo XIX fue desmantelada por las tropas francesas y estuvo abandonada hasta que en 1999 se redescubrieron los restos de la Torre. (Continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario